Agente Rehabilitador
Rehabilitación
y eficiencia energética
aprovecha ahora!!!
NUEVA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REHABILITACION ENERGETICA Y
ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS Y VIVIENDAS CONVOCADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA AL PLAN VIVIENDA 2024-2025
Nosotros nos ocupamos de todo.

RHEN
Nos ponemos a su disposición para la gestión y asesoramiento de las ayudas, documentación técnica y gestión de la realización de la rehabilitación de edificios y reformas de viviendas.

Contacto
Si estás pensando en hacer una REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS y/o solicitar SUBVENCIONES Y AYUDAS, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales.
Introducción
Desde hace tiempo se ha venido constatando en todos los países desarrollados la necesidad de intervenir en las edificaciones residenciales existentes para rehabilitar nuestro parque de viviendas. Los avances que se han producido en las tecnologías constructivas y de acondicionamiento ambiental durante las últimas décadas permiten que, en la actualidad, en cualquier vivienda de cierta edad resulte muy atractiva la opción de su rehabilitación, especialmente su rehabilitación energética:
Reduce el importe de las facturas de suministros para el usuario y reduce los costes de mantenimiento.
Mejora el confort de los usuarios de la vivienda.
Permite disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero, protegiendo el medio ambiente.
Añade valor económico al edificio para su venta o alquiler.
Objetivos
1
Rehabilitación integral, mejora de la calidad de vida de los usuarios a través de la recuperación de sus viviendas.
- Mejora de la habitabilidad y condiciones de confort en las edificaciones.
- Mejora de las condiciones de seguridad en las edificaciones.
- Mejora de la accesibilidad en las edificaciones.
2
Mejora en la eficiencia energética de las instalaciones y uso de energías renovables en edificación.
3
Reducción de la demanda energética y el consumo de energía primaria no renovable en la edificación.
ARGUMENTOS PARA REHABILITAR
La rehabilitación mediante aislamiento térmico es considerada la fórmula de ahorro de energía de menor coste y máximo beneficio para el usuario/propietario del edificio.
En estos momentos hay vigente una convocatoria del Ayuntamiento de Zaragoza para la rehabilitación edificatoria de uso residencial, y se esperan nuevas convocatorias de la unión Europea de los llamados FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU, para financiar estas rehabilitaciones.

La Rehabilitación Energética se paga por si sola. El coste que supone acometer la rehabilitación es compensado por un ahorro en la factura de energía.

El coste total de la obra sin considerar las ayudas que están a disposición de propietarios de viviendas residenciales puede ser amortizada en 5-7 años.

Se considera que en ese plazo de años el ahorro en consumo energético sea entre ocho y nueve veces el coste total de la rehabilitación.
Fuente: Guía Práctica de la energía para la rehabilitación de edificios. Asociación Nacional de Industria de Materiales Aislantes y con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
SERVICIOS OFERTADOS
Somos un grupo de profesionales con gran experiencia en el sector de la construcción que mantiene un objetivo común:
Realizar las actuaciones de gestión de ayudas públicas, acceso a la financiación, elaboración de proyectos técnicos y en general el cumplimiento de los requisitos necesarios para la concesión de las ayudas que se soliciten.
- Ponemos a su disposición todos los servicios técnicos necesarios para la rehabilitación de la edificación de manera integral: elaboración de la Certificación Energética y del Libro del Edificio Existente, así como redacción de proyectos técnicos y dirección de las obras que se precisen en cada intervención de rehabilitación.
- Gestión de la obra.
- Además, nos ponemos a su disposición para la gestión y asesoramiento de las ayudas que se soliciten.
1.- Elaboración del Libro del Edificio Existente
Acorde con la normativa de la aplicación, incluye la Certificación Energética y si es necesaria por la edad del edificio y no se dispone de ella la ITE (Inspección Técnica del Edificio).
Este libro va a ser necesario para la solicitud de ayudas.
2.- Solicitud de Ayudas
De acuerdo a la convocatoria de la ayuda que se quiera solicitar se elaborará la documentación requerida en la misma y se presentará la solicitud en el registro correspondiente.
3.- Ejecución de las intervenciones:
Concedida la subvención se prestarían las siguientes actuaciones:
- Elaboración de Proyectos Técnicos.
- Asistencia a la licitación y gestión durante la obra.
- Búsqueda y comparación de ofertas.
- Seguimiento de obra a efectos de certificaciones de obra.
- Control de pagos.
- Control de plazos de obra.
- Representación de la propiedad en obra.
- Dirección de Obra y documentación final de obra.
- Gestión de licencias y subvenciones y resto de trámites administrativos.
AYUDAS DISPONIBLES
Ayudas Ayuntamiento de Zaragoza
A NIVEL DE EDIFICIO
LINEA 1. Obras de eficiencia energética a nivel de edificio.
Ayudas para realizar obras integrales en edificios en los que la eficiencia energética es obligatoria, siendo opcional realizar obras de conservación y accesibilidad.
Ayuda máxima por vivienda: 21.400€
% subvencionado del presupuesto: 60%
LINEA 2.1. Obras DE ACCESIBILIDAD en edificio.
Ayudas para realizar obras de mejora de accesibilidad que no afecten a la envolvente y que permitan alcanzar la cota 0 a la vía pública.
Ayuda máxima por vivienda: 6.000€
% subvencionado del presupuesto: 40%
LINEA 3. Ayuda complementaria rentas limitadas.
Para tiotulares de viviendas residentes que hayan obtenido ayudas de las lineas 1 y 2.1 y que la unidad familiar tenga rentas limitadas hasta 2.5 IPREM ponderado.
Ayuda máxima por vivienda: 5.000€ (L1) y 2.500 (L2.1)
% subvencionado del presupuesto: 35%
A NIVEL DE VIVIENDA
LINEA 2. Accesibilidad en viviendas.
Ayudas para realizar obras de mejora de accesibilidad en viviendas: cambio de bañera por plato de ducha, adecuación de baño para mejorar la accesibilidad y adecuación de vivienda (puertas, apliques, domotización, suelos, etc).
Ayuda máxima por vivienda: 6.000€
% subvencionado del presupuesto: 50%
Ingresos máximos hasta 4.5 IPREM ponderado
LINEA 4. Obras en viviendas cedidas al programa ALZA.
Ayudas para realizar obras en el interior de una vivienda cuyos titulares la cedan a Zaragoza Vivienda para gestionar su alquiler a través del programa ALZA.
Ayuda máxima por vivienda: 8.000€
% subvencionado del presupuesto: 60% – 80%
Requisito: El comienzo de las obras ha de ser posterior al 22/05/2024.
PLAZOS
Lineas 1, 2.1 y 3: desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Lineas 2.2 y 4: desde el 17 de junio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Ayudas Fondos Next Generation
PLAZO SOLICITUD AYUDAS TERMINADO HASTA FUTURAS CONVOCATORIAS
PROGRAMA 3. Ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
La cuantía de la ayuda varía en función del ahorro energético conseguido como se ve a continuación:
Ahorro energético conseguido con la actuación | Porcentaje máximo de subvención | Cuantía máxima por vivienda(€) | Locales u otro usos. Cuantía máxima por m2(€) |
---|---|---|---|
30% ≤ ΔCep,nren < 45% | 40 | 6.300 | 56 |
45% ≤ ΔCep,nren < 60% | 65 | 11.600 | 104 |
ΔCep,nren ≥ 60% | 80 | 18.800 | 168 |
PROGRAMA 4. Ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
Ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
1. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda.
2. El importe de la subvención será del 40 % del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros.
PROGRAMA 5. Ayuda a la elaboración del Libro del Edificio Existente (LEEx) para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
1. La cuantía máxima de la subvención para Libro del edificio existente (LEEX) será la obtenida de la siguiente forma:
a) En caso de viviendas unifamiliares 700 euros.
b) En edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas: 700 euros por edificio, más una cantidad de 60 euros por vivienda.
c) En caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas: 1.100 euros por edificio, más una cantidad de 40 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 3.500 euros.
2. Para los proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios la cuantía máxima de la subvención será la obtenida de la siguiente forma:
a) En caso de viviendas unifamiliares 4.000 euros.
b) En edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas: 4.000 euros por edificio, más una cantidad de 700 euros por vivienda.
c) En caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas: 12.000 euros por edificio, más una cantidad de 300 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 30.000 euros.
La cuantía de la ayuda no podrá superar en ningún caso el coste total de la actuación subvencionable, excluidos los impuestos. No obstante, el IVA o el impuesto indirecto equivalente, podrán ser considerados elegibles siempre y cuando no puedan ser susceptibles de recuperación o compensación total o parcial.
PLAZOS
PLAZO SOLICITUD AYUDAS TERMINADO HASTA FUTURAS CONVOCATORIAS
Ayudas DGA para proyectos de eficiencia energética y economía circular de las empresas turísticas
Para financiar proyectos de mejora de eficiencia energética, medidas de gestión de residuos, acciones que fomenten la producción y obtención de suministros de proximidad “Km 0”, mejoras en las instalaciones y equipos, digitalización, automatización y sistemas de gestión de edificios, concienciación y formación de plantilla y sensibilización de clientes.
Cuantía:
La inversión mínima subvencionable por establecimiento será de 25.000 euros.
La cuantía e intensidad de la ayuda no podrá exceder los porcentajes siguientes sobre los costes subvencionables:
- a) 35%, cuando el solicitante tenga la consideración de gran empresa.
- b) 45%, cuando el solicitante tenga la consideración de mediana empresa.
- c) 55%, cuando el solicitante tenga la consideración de pequeña empresa.
En el caso del municipio de Zaragoza los citados porcentajes serán un 5% menos en cada caso.
PLAZOS
Finaliza 29 de octubre 2024.
PLAZOS
Ayudas Ayuntamiento de Zaragoza
Lineas 1, 2.1 y 3: desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Lineas 2.2 y 4: desde el 17 de junio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Ayudas Fondos Next Generation
PLAZO SOLICITUD AYUDAS TERMINADO HASTA FUTURAS CONVOCATORIAS
Los plazos de presentación de las solicitudes para solicitar las ayudas de los programas recogidos en esta Orden de convocatoria serán los siguientes:
- Programa P3: Se iniciará el día 13 de septiembre de 2022 y concluirá el día 31 de octubre de 2023.
- Programa P4: Se iniciará el día 25 de julio de 2022 y concluirá
el día 31 de octubre de 2023. - Programa P5: Se iniciará el día 25 de julio de 2022 y concluirá
el día 31 de octubre de 2023.
Ayudas DGA para proyectos de eficiencia energética y economía circular de las empresas turísticas
Finaliza 29 de octubre 2024.
DESGRAVACIONES FISCALES EN ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN.
Estas actuaciones de rehabilitación disfrutan de un tratamiento fiscal muy ventajoso. Las desgravaciones fiscales son una estrategia efectiva para impulsar determinados sectores de la economía. En este caso, en las actuaciones de rehabilitación, existen posibles beneficios fiscales sobre los siguientes impuestos:
- Deducción en el IRPF por cantidades invertidas en rehabilitación energética. Se regulan en el RDL 19/2021, de 5 de octubre. No integración en la base imponible de la declaración de la renta de las ayudas a la rehabilitación correspondientes a los Programas PREE, PREE 5000 y aquellos regulados en el RD 853/2021 en el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se regulan en el RDL 19/2021, de 5 de octubre.
- El resto de ayudas, sean municipales, autonómicas o estatales, han de ser declaradas como incremento patrimonial en la declaración de la renta de la anualidad en la que efectivamente se cobran.
- Tratamiento del IVA en actuaciones de rehabilitación.
FINANCIACIÓN
Diferentes entidades de crédito han abierto líneas de financiación para que puedan acometer obras de rehabilitación comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios, cooperativas de viviendas que reúnan los requisitos del art. 396 del Código Civil, empresas arrendatarias o concesionarias de los edificios, entre otras figuras.
Condiciones:
- Importe total de la rehabilitación.
- Plazo de hasta 10 años.
- Carencia de amortización.
- Garantía del préstamo mediante pignoración de la subvención.